Obra de teatro: “Guerra de emociones”
Obra original de: José Ignacio Diego Pérez Montes.
La
historia es acerca de un anciano que comienza a contarle la trágica historia de
su vida a un grupo de niños que van a visitar un acilo de ancianos.
Personajes:
(por orden de aparición)
o
Maestra: una señora de alrededor de 40 años
pero aparenta mucho menos, viste con colores alegres y algunas manchas causadas
por los niños del kínder.
o
Niños: niños de kínder
o
Señor López: un anciano vestido formalmente,
que está lleno de vida aunque aparente ya no querer continuar viviendo.
o
General López: un hombre fuerte y vigoroso,
siempre vestido de militar con un porte envidiable.
o
Vanessa: una mujer joven de aproximados 35
años quien tuvo a su hijo muy joven pero que ha sabido como criarlo de la
manera correcta.
o
Arturo: un joven de 18 años, bien portado,
atlético, no es como los otros jóvenes, él es realmente un buen muchacho
o
Soldados:
vestidos de militares
o
Comandante Martínez: con bigote, un hombre
terco y panzón que se impone para demostrar su grado militar, prepotente y a
veces grosero pero si algo le parece correcto lo apoya
o
Doctor: hombre con bata
(La historia comienza en un acilo de ancianos ubicado en
cierta ciudad en cierto año, el acilo está casi vacío, solamente algunos
ancianos se pasean por el lugar, algunos sentados en sillones casi tan viejos
como los que los ocupan, hay una televisión encendida pero nadie la ve)
(Entran corriendo a la habitación algunos
niños de aproximadamente 5 años que vienen de un kínder para visitar a los
habitantes del acilo.)
|
|
Maestra:
|
(Habla fuerte pero no lo hace de una manera
grosera y sin llegar a gritar para no molestar a los ancianos)
¡Niños! Cálmense y no vayan a tirar nada o
nos vamos de aquí.
(Los niños se calman y se reúnen alrededor
de la maestra, quien empieza a hablar en tono callado)
A ver niños, hoy venimos a visitar al señor
López, quien no ha tenido visitas debido a que su familia ya no está con él o
sea que no quiero que hagan preguntas irrespetuosas ¿quedó claro?
|
Todos los niños:
|
(al unísono) SÍ MAESTRA.
|
Maestra:
|
Muy bien niños, ahí está el señor López
(señala a un señor que está sentado solo, vestido elegante y muy presentable,
como para ir a una boda o alguna fiesta importante, el señor lee su
periódico) (los niños corren hasta llegar con el señor López y se sientan a
sus pies)
|
Señor López:
|
(baja el periódico lentamente y deja ver
una cara graciosa y al verla los niños ríen) Que bueno que han llegado,
permítanme un momento, voy a hablar con su maestra (se dirige a la maestra)
|
Maestra:
|
¿Sucede algo Señor López?
|
Señor López:
|
Buenos días profesora, le dije que no era
necesario que me viniera a visitar y menos con su grupo del kínder, no quiero
ser grosero pero no tienen nada que hacer aquí.
|
Maestra:
|
Los niños transfieren alegría a este lugar
que carece de ella, creo que le hacen un bien a este lugar y a usted también
señor.
|
Señor López:
|
(sonríe) Lo sé, lo sé (se queda serio) pero
yo no tengo nada que hacer con ellos.
|
Maestra:
|
Señor, usted es un General retirado que
luchó en la guerra de…. (lo interrumpe el señor López)
|
Señor López
|
Sí, sí, aquella guerra y ¿qué con eso?
|
Maestra:
|
¿Qué le parece si les cuenta su anécdota de
su participación en esa guerra?
|
Señor López:
|
Ya no estoy en edad para andar haciendo
eso, a veces se me va un poco el avión.
|
Maestra:
|
(ríe con ternura) ¡Señor López! Por favor,
no se haga del rogar.
|
Señor López:
|
Disculpe señorita, ¿la conozco? (la maestra
deja de reír y pone una cara seria) (el señor López se ríe burlándose de
ella) ¡cayó!
|
Maestra:
|
(se ríe) ¡señor
López! Es usted un grosero (sigue riendo)
|
Señor López:
|
(serio) pero ya hablando seriamente, mi
historia en aquella guerra no se la he contado a nadie aunque creo que es
tiempo de abrir mi corazón y compartirla, pero creo que estos niños no la
recordarán al crecer, quiero que usted también la escuche ¿tenemos un trato?
(extiende su mano)
|
Maestra:
|
(le aprieta la mano) tenemos un trato (se
dirigen a donde los niños están sentados, el señor López se sienta en el
sillón y la maestra junto a los niños en el suelo)
|
Señor López:
|
Bueno niños, les voy a contar una historia,
la cual marcó mi vida. Todo empezó cuando…
|
(La escena se traslada a una casa en la que
se encuentra una señora de 35 años, ella come con un joven de 18 años y entra
un soldado, uniformado, fuerte y serio se dirige a la mesa donde están
comiendo)
|
|
General:
|
(agitado y preocupado pero sin perder el
porte de soldado) ¡Amor! La capital del país fue tomada por los cubanos, lo
más probable es que el país entre en guerra.
|
Vanessa:
|
(se alarma y comienza a gritar de la
preocupación) ¡¿Qué es lo que dices?! ¿Estamos a salvo? ¡Voy a guardar las
cosas y tenemos que irnos ahora mismo!
|
General:
|
(la agarra de los hombros, la besa y le
habla fuerte y claro sin gritar) ¡Cálmate mi amor! Lo más seguro es que
nuestros hombres logren salir adelante sin ningún problema, las fuerzas de
cuba no son tan numerosas y el puerto de Veracruz ya está asegurado,
esperemos que esto no crezca y sea innecesaria mi participación, ahora por favor
dame un poco de comer que muero de hambre.
|
Vanessa:
|
(le da un plato con comida a su esposo) no
me importa, voy a hacer las maletas, que bueno que nuestros pasaportes están
vigentes, por lo menos nos vamos a Guatemala si esto se sale del control de
la capital (se va)
|
General:
|
(le grita) ¡Oye, Vanessa!
|
Vanessa:
|
Mande.
|
General:
|
Dos cosas.
|
Vanessa:
|
(Agitada) dime.
|
General:
|
(calmado)Te quedó muy rica la comida amor
|
Vanessa:
|
(Continua agitada) gracias ¿y la otra?
|
General:
|
Te amo.
|
Vanessa:
|
(olvida la preocupación por un momento y
sonríe, después les da la espalda y se va apurada) ¡Yo más!
|
Arturo:
|
(serio y cabizbajo) ¿Papá?
|
General:
|
¿Qué pasa hijo?
|
Arturo:
|
Tengo novia.
|
General:
|
Lo sé hijo, ya la has traído a la casa.
|
Arturo:
|
(habla con enojo)¡No me refiero a eso papá!
|
General:
|
Cálmate, sé que tienes 18 años y al estar
haciendo tu servicio militar, es obligatoria tu asistencia en caso de que el
país esté en guerra, sin embargo no creo que sea necesaria tu participación,
además tengo algunos contactos.
|
Arturo:
|
Papá cumplí 18 hace 2 meses.
|
General:
|
Lo sé hijo.
|
Arturo:
|
No es justo.
|
General:
|
¡Cálmate! Todo está bajo control, anda ve a
hacer tu tarea si ya acabaste de comer.
|
Arturo:
|
(Toma su plato y su vaso y después agarra
los de su mamá, los deja en el lavaplatos y se va) provecho pá.
|
General:
|
Gracias hijo (en cuando Arturo se va, el
general deja a un lado su cuchara y se lleva las manos a la cabeza, se ve
preocupado y con un sentimiento de impotencia)
|
(la escena se oscurece y la historia continua
al día siguiente)(el general y Vanessa se encuentran desayunando y escuchando
la radio cuando Arturo entra)
|
|
Arturo:
|
Buenos días.
|
General y Vanessa:
|
Buenos días hijo.
|
Vanessa:
|
Desayuna rápido hijo o se te va a hacer
tarde para la escuela y no debes perder tus clases.
|
Arturo:
|
(se sienta y empieza a comer rápidamente) (Con
la boca llena) sí mamá.
|
General:
|
¿Algo que tenga que saber de la escuela?
|
Arturo:
|
Puros dieces pá.
|
General:
|
Abusado pues.
|
Arturo:
|
(acaba de comer) gracias, ya me voy (agarra
su mochila y sale corriendo)
|
Vanessa:
|
Igual de puntual que tú.
|
General:
|
Ha aprendido cosas buenas, es un buen
muchacho…(es interrumpido por la radio)
|
Radio (voz en off):
|
Interrumpimos su programación para darles
un mensaje del presidente de la república: “buenos días mexicanos, como ustedes ya sabrán, nuestro país fue
invadido por fuerzas del ejército cubano, la razón de la invasión fue que
PEMEX halló un enorme yacimiento de petróleo entre los límites del golfo de
México y Cuba. Nuestro país está en todo el derecho de expropiar el petróleo
en nuestra área, sin embargo el gobierno cubano insiste en que nos hemos
metido en su territorio, esto no es cierto y por lo mismo no hemos accedido a
darles lo que es nuestro. La tarde de ayer, tropas del ejército cubano
entraron por Veracruz, pero la mayoría fueron neutralizados por nuestros
valientes compatriotas, sin embargo un número no tan amplio de cubanos que
radicaban en México, en calidad de visitantes o habitantes se reunieron para
causar disturbios en la capital debido a nuestras acciones. Nuestra respuesta
fue mediante la fuerza pública para calmar a los protestantes quienes
utilizaron violencia en su máxima expresión. Debido a esto, el gobierno de
Cuba ha decidido declarar formalmente la guerra a los Estados Unidos
Mexicanos.
Hermano mexicano,
le ruego guarde la calma, nuestro país no es un país violento, sin embargo no
dejaremos que se impongan en nuestro territorio y las fuerzas armadas de nuestro país
estarán listar para responder cualquier ataque y nos darán tiempo mientras
intentamos arreglar las cosas de una manera diplomática y con el menor
derrame de sangre que sea posible.
Fuerza pueblo
mexicano, saldremos adelante.
Gobierno Federal.”
|
Vanessa:
|
(Preocupada) ¿Eso qué significa amor?
|
General:
|
¿Hiciste las maletas?
|
Vanessa:
|
Sí
|
General:
|
(tratando de guardar la calma) ¡Ve por
ellas Vanessa!
|
Vanessa:
|
¿Y Arturo?
|
General:
|
(empieza a alterarse y a hablar fuerte)
Apúrate, lo sacamos de la escuela y se van de este país, saca los ahorros y háblale
a tu hermana para avisarle que se van.
|
Vanessa:
|
(alterada) ¿cómo que “se van”? querrás
decir “nos vamos”
|
General:
|
(grita) ¡No Vanessa! ¡Tengo un deber con mi
patria! Debo servirle a mi nación
|
Vanessa:
|
(gritando) ¡Al diablo con la nación!
|
General:
|
¡No es una opción! Si no apoyo me tomarán
como desertor y me arrestarán, ¡no te preocupes amor! Estaré bien, soy un
general, no creo tener que ir al campo de batalla.
|
Vanessa:
|
(se va corriendo y regresa con las
maletas)(el general la ayuda con todas las maletas) ¿Dónde dejaste las llaves
del auto?
|
General:
|
Están en la entrada (Vanessa toma las
llaves y antes de salir de la casa suena el teléfono)
|
Vanessa:
|
(el general va a contestar) ¡Déjalo!
¡Vámonos!
|
General:
|
(contesta) ¿Bueno?, sí, sí comandante, en seguida
voy (cuelga) ¡vámonos!
|
Vanessa:
|
¿Qué quería?
|
General:
|
Verme en el aeropuerto, nos vamos a
concentrar para un ataque que va dirigido a la capital, ¡debemos darnos
prisa! (salen de la casa)
|
(la pareja se dirige al auto en donde
guardan sus cosas y posteriormente parten con rumbo a la escuela de Arturo,
el general maneja y junto a él se encuentra su esposa Vanessa)
|
|
General:
|
En cuanto lleguemos a la escuela vamos por
Arturo, no se te olvide guardar la compostura, recuerda que no debemos alarmar
a nadie.
|
Vanessa:
|
Sí, guardaré la calma, no te preocupes
|
(llegan a la escuela de Arturo y estacionan
el auto, Vanessa es la primera en bajar y después baja el general, caminan
rápido a la entrada de la escuela
donde soldados les prohíben la entrada)
|
|
General:
|
(habla fuerte con voz mandona) déjenos
pasar soldado (saca su cartera y deja ver una identificación a uno de los
soldados de la entrada)
|
Soldado:
|
(le permite el paso) discúlpeme señor
|
Vanessa:
|
(señala al patio de la escuela donde tienen
a todos los jóvenes formados) ¡Mira!
|
General:
|
(enojado) ¡carajo! Ayúdame a encontrar a
Arturo, si lo ves me avisan (se separan y empiezan a buscar a su hijo)
|
Vanessa:
|
(grita) ¡aquí está! (dos soldados agarran a
Vanessa por los brazos y tratan de llevársela)(Vanessa forcejea pero su
esfuerzo resulta inútil)
|
General:
|
(corre a donde está su esposa) ¡Déjenla
soldados! (vuelve a sacar la cartera para enseñar la identificación) (los
soldados sueltan a Vanessa) (el general le grita a Arturo) ¡Arturo ven para
acá!
|
Arturo:
|
(preocupado) ¿Qué es lo que pasa papá? ¿Por
qué hay tantos soldados en la escuela?
|
General:
|
Cállate y vámonos (le da un jalón en el
brazo)
|
(la familia dispone a irse pero en la
entrada les vuelven a impedir el paso)(aparece un hombre con traje militar)
|
|
Comandante Martínez:
|
¡General López! ¿A dónde cree que lleva a
ese joven?
|
General:
|
Buenos días comandante Martínez (lo saluda
con la mano a la frente y agarra a Arturo del brazo) me llevo a mi hijo,
señor
|
Comandante Martínez:
|
Está usted consiente de la situación que
atraviesa en estos momentos el país y la orden fue reclutar a todos los
jóvenes que estén haciendo servicio militar porque la nación requiere de su
apoyo
|
General:
|
(entre dientes) Sí, estoy consciente
|
Comandante Martínez:
|
(prepotente) ¿Y su hijo tiene alguna
condición especial por la cual sea imposible mandarlo a cumplir con su país?
|
General:
|
(enojado) no
|
Comandante Martínez:
|
(Reafirmando su autoridad) no ¿qué?
|
General:
|
(enojado y cabizbajo, le contesta al
comandante con voz fuerte) NO, SEÑOR
|
Comandante Martínez:
|
Entonces le pido por favor que deje a su
hijo regresar a la fila que le corresponde
|
General:
|
¿Me permite un momento con mi hijo?
|
Comandante Martínez:
|
No veo por qué no, adelante
|
Vanessa:
|
(Empieza a llorar) ¿Qué significa esto
amor?
|
General:
|
(traga saliva y hablando bajo) Arturo debe
ir al campo de batalla
|
Arturo:
|
Mamá… (Vanessa los interrumpe)
|
Vanessa:
|
(grita y llora) ¡NOOO! ¡Sobre mi cadáver se
van a llevar a mi hijo!
|
General:
|
(abraza a Vanessa) deja que hable, Vanessa
|
Arturo:
|
(le quita una lagrima a la cara de su
madre) mamá te prometo que me voy a cuidar mucho y en cuanto regrese te voy a
abrazar muy fuerte (suelta una lágrima, se da la vuelta, empieza a correr y
le grita a sus padres) LOS AMO
|
Vanessa:
|
(grita y llora más fuerte mientras su
esposo la detiene abrazándola) ¡NOOOO! ¡MI HIJO!
|
General:
|
(agarra a Vanessa de las manos) amor,
también debo ir, te prometo que moveré todas las influencias posibles para
que me pongan al mando de la tropa en la que nuestro hijo va a combatir y si
lo logro, te prometo que no lo mandaré al campo de batalla
|
Vanessa:
|
(llorando) no quiero que te vayas, no
quiero perderte
|
General:
|
(Suelta una sonrisa que en realidad está
llena de inseguridad) no tendrás que lavar nuestros calzones por un rato mi
amor, volveremos, te lo prometo (la besa y acompaña a su esposa hasta su
auto) ve con tu hermana a Canadá mi amor, cuando todo esto acabe te llamaré y
nos volveremos a juntar como la hermosa familia que somos ¿está bien?
|
Vanessa
|
(deja de llorar pero aun con lágrimas en
los ojos mira a su esposo) ¿Me lo
prometes?
|
General:
|
Por supuesto mi amor, ahora vete, te amo
(la besa)
|
Vanessa:
|
(se sube al carro y baja la ventana) tú
puedes mi amor, te amo
|
(Vanessa se aleja en el carro y se pierde a
la distancia, el general se da la vuelta y se une a la gente que está
reclutando a los jóvenes en la escuela de Arturo) (ahora la escena se
desarrolla en una oficina en la que se ve al general López con el comandante Martínez)
|
|
General:
|
¡Señor por favor permítame dirigir la tropa
en la que va mi hijo! Es lo único que le pido, haré cualquier cosa a cambio
de ese favor, se lo ruego señor
|
Comandante Martínez:
|
López tengo las manos atadas
|
General:
|
(enojado)¡usted sabe que eso no es cierto
señor! Usted está a cargo de la operación en el estado
|
Comandante Martínez:
|
Mire López, le voy a dar chance, voy a
cambiar algunos lugares y estará a cargo de la tropa de Arturo, sin embargo
eso no significa que no tenga la obligación de dar todo lo que tiene por el
país.
|
General:
|
(sonrisa amplia) muchísimas gracias señor
no se va a arrepentir
|
(la escena cambia, el general López está al
frente de la tropa de Arturo y están a punto de recibir al enemigo que se
acerca por la costa de Veracruz
|
|
General:
|
(grita para motivar) QUIERO QUE LES QUEDE
ALGO BIEN CLARO USTEDES SON MEXICANOS Y VAN A PELEAR POR SUS FAMILIAS, NO
DEJEN QUE ESOS CUBANOS VENGAN A IMPONERSE, NO NOS HARÁN NADA
|
Toda la tropa
|
(gritan eufóricos y entusiasmados)
SIIIIIIIIII
|
General:
|
(le habla a Arturo) hijo, quiero que te
quedes hasta atrás, no quiero que expongas tu vida, no deben llegar muchos
soldados a la costa, los que vengan serán eliminados mucho antes de que se acerquen
|
Arturo:
|
Papá mi deber es dar mi vida por mi país,
debo arriesgarla si es necesario para que tú y mamá vivan en un país libre
|
General:
|
Hijo no lo hagas, te lo pido por favor
|
Arturo:
|
Descuida papá, soy el mejor, como lo eres
tú, te amo y amo a mamá pero no puedo quedarme de brazos cruzados mientras
matan a mis compañeros, nada va a salir mal, ganaremos la guerra papá
|
General:
|
Arturo, ¿estás seguro? ¿Es tu última
palabra?
|
Arturo:
|
Sí papá
|
General:
|
Entonces ve y haz que nos sintamos
orgullosos por ti, te amo hijo
|
Arturo:
|
Y yo a ti papá (Arturo corre hacia los
barcos enemigos y empieza a disparar)
|
(la escena termina y empieza una nueva, el
general y Vanessa están en un hospital, sentados en la sala de espera)
|
|
Vanessa:
|
(llorando) ¿Por qué lo dejaste? ¡¿Por qué
dejaste ir a mi hijo!?
|
General:
|
(llorando) él me lo pidió, veía la
determinación en sus ojos, él quería
hacerlo por nosotros (aparece en escena un doctor que se acerca cabizbajo a
los padres de Arturo)
|
Vanessa:
|
(desesperada se limpia las lágrimas) doctor,
¿Cómo está mi hijo? (el general la abraza)
|
Doctor:
|
Arturo fue todo un guerrero, se aferró a la
vida pero desafortunadamente, lo perdimos (Vanessa y el general caen hincados
a los pies del doctor sin poder parar de llorar
|
(La escena regresa al acilo donde el señor
López deja caer una lágrima de amor puro).
|
|
Niño:
|
¿Qué pasó con su esposa señor López?
|
Señor López:
|
Ella no pudo resistir el dolor de ver morir
a nuestro hijo y enfermó, murió un mes después de enterarse de la noticia, la
gente me decía que había muerto de tristeza, sin embargo creo que mi amor se
fue al cielo para poder volver a mi campeón
|
Maestra:
|
(Suelta una lágrima porque la historia la
conmovió mucho pero de inmediato se la limpia) bueno niños creo que es hora
de…. (una niña la interrumpe)
|
Niña:
|
Maestra yo tengo una duda
|
Maestra:
|
Creo que es tarde y debemos irnos
|
Señor López:
|
No, no, adelante, déjela hacer su pregunta,
dime nena
|
Niña:
|
Señor López, yo quería preguntarle ¿qué
pasó con la novia de Arturo?
|
Señor López:
|
(sonríe ligeramente) ella se volvió maestra
de kínder (ve a la maestra y le guiña el ojo)
|
FIN
No hay comentarios:
Publicar un comentario